Este artículo es la continuación de otro apartado en el que se habla sobre aspectos importantes de los departamentos de H&M. En este voy a hablar de mis opiniones de H&M sobre otras cuestiones.
Envíos y qué hay que mejorar
En su página web pone que como media entre 2 a 5 días laborables tarda en recibirse un pedido. El 60% podría ser así pero el resto va tardando una semana aproximadamente, y comparado con otras empresas de la competencia pues no está a favor. Además, muchas veces cuando se piden varios artículos en vez de venir todo en un pedido porque no tienen stock o porque los productos se encuentran en varios almacenes, vienen en varias entregas. Quizás es una manera de acelerar el proceso pero al cliente lo desconcierta. En este aspecto, creo que hay mucho que mejorar.
Sin embargo, en cuanto a los precios y condiciones de envío creo que tiene mucho a favor que siendo un miembro estándar el mínimo de compra para que el envío sea gratuito sea de 20€ y siendo miembro Plus, todos los pedidos tengan envío coste cero. En la mayoría de las empresas de la competencia, los mínimos están muy por encima, tienes que hacer pedidos de 30 o 35€ para que el envío sea gratis. Quizás si tienes que hacer una compra grande o son rebajas no hay problema porque llegas a ese mínimo enseguida, pero hay veces que necesitas comprar una cosa y no te compensa.
Otro aspecto que habría que mejorar es la presentación de los envíos de los artículos que compramos. Hay productos de mayor calidad que si se presentan en cajas individuales, como por ejemplo botas de piel, etc pero hay otros que son de calidad estándar que van en bolsas individuales y a veces son tejidos que no pueden estar tan doblados porque es difícil quitarle la arruga después, por lo que sería ideal que fueran presentados todos los productos en cajas de cartón recicladas adaptadas al volumen de prendas compradas. Además le daría mejor presentación. Bien es cierto que ahora los envíos son en bolsas de papel pero creo que no es suficiente.
La valoración general de los envíos de H&M sobre el 1 al 10 es de un 7.
Web de H&M
La web de H&M es segura y generalmente no ha dado problemas sobre todo respecto a la seguridad en los pagos de las compras online. Además tiene una interfaz sencilla, intuitiva y fácil de navegar por ella. Puedes perfectamente encontrar una prenda, gracias a las secciones y a los filtros de búsqueda.
Un punto a su favor es que podamos conocer de cada prenda los proveedores que la han fabricado así como su origen. Por otro lado, encontramos las opiniones de los clientes sobre las prendas que han comprado. Es muy orientativo para poder decidirnos sobre una talla u otra, sobre un color o un estilo. También hay un baremo para valorar el tallaje, si la prenda en cuestión talla pequeño, normal o grande. Estos aspectos no los encuentras disponibles en las empresas de la competencia.
Dispone de búsqueda de prendas a través de búsqueda manual del código de la prenda, o escáner de la etiqueta o haciendo una fotografía de lo que quieres buscar en concreto. Todo esto facilita mucho encontrar aquello que te gusta y ahorrar tiempos.
La valoración general de la página web de H&M del 1 al 10 es de un 9.
Otros aspectos a comentar
Una cosa a mejorar que la competencia si lo tiene y en H&M no, es que si en tienda física necesitas una talla de una prenda concreta, los empleados no pueden solicitarla para que la traigan en la próxima descarga de mercancía. Además, todas las prendas de las colecciones no se encuentran en todas las tiendas, y en algunos H&M parece que siempre tienen lo mismo. Aunque lo encuentres online, todavía hay muchas personas a las que les gusta tocar la prenda y probársela.
En general a H&M le doy una valoración de 8 sobre 10. Hay muchas cosas que mejorar, pero han ido mejorando muchas otras y es de valorar.